Ir a Inicio

Diálogos con Inteligencia Artificial sobre la Evolución de las Especies y Vida Artificial

08 de junio de 2025. IA de Bing GPT.

Prompt: Dado el fenotipo de un animal, ¿es posible deducir el genotipo?

Deducir el **genotipo** a partir del **fenotipo** es posible en algunos casos, pero no siempre. Aquí te explico por qué:



### ✅ **Cuándo sí es posible deducir el genotipo:**

1. **Rasgos determinados por un solo gen con dominancia clara:**

- Ejemplo: En los guisantes de Mendel, la flor púrpura (dominante) y la flor blanca (recesiva).

- Si una planta tiene flores blancas, su genotipo debe ser **homocigoto recesivo** (aa).

2. **Cuando se conocen los genotipos de los progenitores:**

- Si se conoce la genética de los padres, se puede deducir el genotipo del descendiente con mayor precisión usando cuadros de Punnett.



### ❌ **Cuándo no es posible deducirlo con certeza:**

1. **Dominancia incompleta o codominancia:**

- Ejemplo: En flores donde rojo (RR) y blanco (WW) producen rosa (RW), el fenotipo rosa no permite saber si es RW o una mezcla distinta sin más información.

2. **Rasgos poligénicos (controlados por varios genes):**

- Ejemplo: Color de piel, altura, inteligencia. El fenotipo es el resultado de muchos genes interactuando, por lo que no se puede deducir un genotipo exacto.

3. **Influencia ambiental:**

- Algunos fenotipos pueden estar influenciados por el ambiente (como el peso o el color del pelaje en ciertas temperaturas), lo que complica la deducción del genotipo.



### 🧬 En resumen:

- **Sí se puede deducir el genotipo** si el rasgo es simple, mendeliano y se conoce la herencia.

- **No se puede deducir con certeza** si el rasgo es complejo, poligénico o influenciado por el ambiente.




Prompt: Con los conocimientos sobre aves y especies actuales (fenotipo y genotipo) y los fósiles ¿se podría deducir el genotipo de algún dinosaurio del pasado?

¡Qué gran pregunta! La posibilidad de deducir el **genotipo de dinosaurios** a partir de su **fenotipo fósil** y el conocimiento actual de aves y reptiles es un campo fascinante de la paleogenética y la evolución molecular. Aquí te explico lo que se puede y no se puede hacer actualmente:



### ✅ **Lo que sí se puede hacer (hasta cierto punto):**

1. **Inferencias basadas en homología genética:**

- Las aves son los descendientes directos de ciertos dinosaurios terópodos (como el *Velociraptor* o el *Deinonychus*).

- Comparando genes conservados en aves y reptiles actuales, los científicos pueden **inferir qué genes probablemente estaban presentes** en sus ancestros comunes.

2. **Reconstrucción de proteínas antiguas:**

- En algunos fósiles excepcionalmente bien conservados (como los de *Tyrannosaurus rex*), se han encontrado **fragmentos de colágeno**.

- Estos fragmentos permiten comparar secuencias de aminoácidos con especies actuales y hacer inferencias sobre el ADN que los codificaba.

3. **Estudios de desarrollo (evo-devo):**

- Al estudiar cómo se desarrollan ciertas estructuras en embriones de aves (como dientes rudimentarios o colas largas), se pueden **inferir genes ancestrales** que fueron silenciados o modificados.



### ❌ **Lo que no se puede hacer (todavía):**

1. **Recuperar ADN completo de dinosaurios:**

- El ADN se degrada con el tiempo, y hasta ahora **no se ha recuperado ADN funcional de dinosaurios** (se estima que el ADN no sobrevive más de 1 millón de años en condiciones normales).

- Los dinosaurios se extinguieron hace unos 66 millones de años.

2. **Deducir genotipos exactos solo a partir de fósiles:**

- El fósil muestra el fenotipo (forma, tamaño, estructuras), pero **no revela directamente el genotipo**.

- Sin ADN, solo se pueden hacer **inferencias indirectas** basadas en especies actuales y modelos evolutivos.



### 🧬 ¿Qué se está haciendo hoy?

- **Paleogenómica comparativa:** Usa genomas de aves, cocodrilos y otros reptiles para reconstruir el genoma del ancestro común.

- **Modelos computacionales:** Simulan cómo ciertos genes podrían haber influido en la morfología de dinosaurios. - **Ciencia de frontera:** Algunos científicos están intentando "desactivar" genes en pollos para recrear rasgos de dinosaurios (como colas largas o dientes), en lo que se ha llamado el proyecto del "Chickenosaurio".