Se muestra un programa en JavaScript (refresque con F5) que genera un individuo usando las técnicas de colaboración. Las columnas mostradas son:
Primera columna: Número de comando.
Segunda columna: El comando de colaboración. Base es una ecuación del tipo Y = seno(a * X + b) donde a y b son números reales aleatorios entre -1 y 1, el resultado es normalizado luego.
PRO( d, e, f ) es el promedio de los resultados de los comandos d, e, f (donde d, e, f son los números de comando).
MIN( d, e, f ) es el valor mínimo de los resultados de los comandos d, e, f
MAX( d, e, f ) es el valor máximo de los resultados de los comandos d, e, f
ALT( d, e, f ) es alternar los resultados de los comandos d, e, f
Cabe aclarar que los comandos pueden tener mínimo dos parámetros como PRO(d, e) o una gran cantidad como PRO(d, e, f, g, h, i, j, ...)
Tercera columna: El resultado del comando.
#; | Comando; | Datos; |
---|
Lo interesante es que cada individuo puede tener múltiples salidas (cada comando sería una salida), así que frente a un ambiente, el individuo puede mostrar varias adaptaciones, tiene más oportunidades.
El programa permite copiar y pegar su contenido hacia un archivo CSV y subirlo en Excel (separador es ; y la coma es para decimales)